Cada día en promedio 4 niñas, niños y adolescentes son víctimas de algún tipo de violencia en el país. Por eso creamos la línea gratuita Familia Segura, un servicio gratuito de apoyo psico-emocional para prevenir y atender la violencia.
Tú también puedes ser
un Héroe o Heroína
de la Niñez
Tú también puedes ser un Héroe o Heroína
de la Niñez
Ethiopian
"El inicio de la pandemia representó para mí una nueva etapa, encerrada en mi casa con todo; pero sintiéndome hasta culpable de estar en esa situación y ver que muchas personas se resistían a respetar el confinamiento, porque si no trabajaban, no comían. Todo esto me movió completamente y decidí que, dentro de mis posibilidades, o privándome de algunos gustos, debía y quería ayudar; y me llegó la posibilidad de incorporarme a UNICEF, y aunque estoy convencida que es poco, me siento muy feliz de formar parte y recibir fotos de niñas sonrientes."
"El inicio de la pandemia representó para mí una nueva etapa, encerrada en mi casa con todo; pero sintiéndome hasta culpable de estar en esa situación y ver que muchas personas se resistían a respetar el confinamiento, porque si no trabajaban, no comían. Todo esto me movió completamente y decidí que, dentro de mis posibilidades, o privándome de algunos gustos, debía y quería ayudar; y me llegó la posibilidad de incorporarme a UNICEF, y aunque estoy convencida que es poco, me siento muy feliz de formar parte y recibir fotos de niñas sonrientes."
ROXANA RIVER CHAVEZ
ROXANA
Ethiopian
"Me encontraba sentada en una banca, cuando de repente, un grito muy fuerte me distrajo. Este provenía de un niño que hizo el ademán de quitarme el celular. En eso, me di cuenta de que eran ¡cinco niños! ¿No tienes miedo a que te robemos? les dije q no, no tenía miedo. Tenían hambre y sed así que los lleve al kiosko para comprarles algo. eran “niños de la calle” que vivieron realidades muy duras y yo quería ayudar de alguna manera y tiempo después, decidí ser parte del equipo de UNICEF ya que descubrí que mediante ellos podría ayudar a cambiar las realidades de niños que viven en situaciones similares o peores a estos niños."
"Me encontraba sentada en una banca, cuando de repente, un grito muy fuerte me distrajo. Este provenía de un niño que hizo el ademán de quitarme el celular. En eso, me di cuenta de que eran ¡cinco niños! ¿No tienes miedo a que te robemos? les dije q no, no tenía miedo. Tenían hambre y sed así que los lleve al kiosko para comprarles algo. eran “niños de la calle” que vivieron realidades muy duras y yo quería ayudar de alguna manera y tiempo después, decidí ser parte del equipo de UNICEF ya que descubrí que mediante ellos podría ayudar a cambiar las realidades de niños que viven en situaciones similares o peores a estos niños."
ROMINA HAYDEE DE LOS REYES
ROMINA
Ethiopian
"Mi esposa y yo somos “héroes”. Hace aproximadamente un año mi esposa perdió su trabajo y seis meses después yo perdí el mío. Lógicamente nuestra situación económica pasó a ser apremiante. A pesar de ello, nunca dejamos de aportar, porque nosotros creemos en el trabajo que se realiza gracias a nuestros aportes, porque estamos convencidos que los niños que reciben nuestra ayuda serán los héroes del mañana."
"Mi esposa y yo somos “héroes”. Hace aproximadamente un año mi esposa perdió su trabajo y seis meses después yo perdí el mío. Lógicamente nuestra situación económica pasó a ser apremiante. A pesar de ello, nunca dejamos de aportar, porque nosotros creemos en el trabajo que se realiza gracias a nuestros aportes, porque estamos convencidos que los niños que reciben nuestra ayuda serán los héroes del mañana."
JULIO DIAZ JUSTINIANO
JULIO
Ethiopian
"Fue el 24 de octubre de 2019, mientras caían lágrimas de mis ojos, cuando confirmé que ser HEROÍNA DE LA ÑINEZ, no solo se trata de dar un aporte a UNICEF, sino que es un compromiso con la niñez del país. Ese día recibí un video, Nayerli, una niña de 10 años de Montero que mostraba entusiasmada su nuevo baño, con inodoro y ducha, ella no tenía acceso a saneamiento básico, ya que antes tenía que ir a un hueco para hacer sus necesidades. Terminó el video con un agradecimiento a todos los héroes y dijo que tener un baño le daba salud y dignidad. Cerré los ojos y me pregunté ¿Qué haría yo sin tener acceso a un baño?."
"Fue el 24 de octubre de 2019, mientras caían lágrimas de mis ojos, cuando confirmé que ser HEROÍNA DE LA ÑINEZ, no solo se trata de dar un aporte a UNICEF, sino que es un compromiso con la niñez del país. Ese día recibí un video, Nayerli, una niña de 10 años de Montero que mostraba entusiasmada su nuevo baño, con inodoro y ducha, ella no tenía acceso a saneamiento básico, ya que antes tenía que ir a un hueco para hacer sus necesidades. Terminó el video con un agradecimiento a todos los héroes y dijo que tener un baño le daba salud y dignidad. Cerré los ojos y me pregunté ¿Qué haría yo sin tener acceso a un baño?."
NATHALIE PINAYA BARREDA
NATHALIE
Ethiopian
"Cuando me ofrecieron la oportunidad de aportar con mi granito de arena para cambiar la realidad de tantos niños y niñas, no lo pensé dos veces, y cada día me parece una mejor decisión. Son tiempos difíciles, muchos estamos batallando, tratando de dar lo mejor a nuestras familias, pero no podemos ignorar la triste y dura situación que enfrentan muchos niños y niñas."
"Cuando me ofrecieron la oportunidad de aportar con mi granito de arena para cambiar la realidad de tantos niños y niñas, no lo pensé dos veces, y cada día me parece una mejor decisión. Son tiempos difíciles, muchos estamos batallando, tratando de dar lo mejor a nuestras familias, pero no podemos ignorar la triste y dura situación que enfrentan muchos niños y niñas."